miércoles, 7 de agosto de 2024

COTIDIÁFONOS

 Instrumentos Musicales Cotidiáfonos: Definición, Características y Clasificación

Los cotidiáfonos son instrumentos musicales hechos con materiales y objetos de uso cotidiano que encontramos en nuestro día a día. Estos instrumentos se caracterizan por su construcción simple y por producir sonidos al ser manipulados de alguna manera, ya sea golpeando, frotando o sacudiendo. La magia de los cotidiáfonos está en cómo podemos transformar objetos comunes en instrumentos musicales únicos.

Estos instrumentos se construyen de forma sencilla, ya que se fabrican con materiales que tenemos en casa o que encontramos fácilmente, es decir, que no requieren de procesos complicados para su fabricación. En los cotidiáfonos, el sonido se produce gracias a la vibración del material con el que están hechos, por ejemplo al golpear una tapa de metal, esta vibra y emite un sonido. Aunque algunos cotidiáfonos pueden parecerse a instrumentos musicales tradicionales, muchos tienen formas y sonidos muy originales.

Los cotidiáfonos se dividen en dos tipos principales: Cotidiáfonos Simples, estos son instrumentos que ya están fabricados en su forma actual, para ellos usamos objetos como bolsas de plástico, placas de radiografía, o materiales metálicos que, al ser manipulados, producen sonidos. Por ejemplo, una bolsa de plástico puede hacer un ruido crujiente al moverla. Otro tipo de de Cotidiáfonos son los Compuestos, estos requieren herramientas y algo de trabajo para ser construidos. Aquí entran los instrumentos hechos a partir de una combinación de materiales, como cajas de cartón, chapas de botellines, y botellas de plástico. Los cotidiáfonos compuestos pueden requerir que usemos tijeras, tornillos, o gomitas elásticas para ensamblarlos.

Para crear cotidiáfonos, se pueden utilizar muchos materiales comunes, algunos ejemplos incluyen: cajas de cartón para hacer tambores, chapitas de botellas para crear instrumentos de percusión, tapa metálica de sartén para hacer un platillo, arroz y sal gruesa para hacer maracas, botellas de plástico para hacer instrumentos de viento, palillos y tapones de plástico para crear diversos efectos sonoros.

El proceso de buscar y construir cotidiáfonos fomenta el aprendizaje de la música y la creatividad. Los estudiantes pueden aprender mucho al fabricar sus propios instrumentos, ya que esta actividad les ayuda a comprender cómo se producen los sonidos y cómo se pueden combinar diferentes materiales para crear música. En la asignatura de elaboración de material musical, los alumnos utilizan materiales cotidianos para fabricar sus propios cotidiáfonos y, posteriormente, los emplean para crear un cuadro musical, explorando así el mundo de la música de una manera práctica y divertida.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿QUÉ ES UN ÁNGULO?