miércoles, 31 de julio de 2024
PARTES DE UNA CIRCUNFERENCIA
Recuerden estudiantes que para trazar una circunferencia y sus partes debemos contar con los siguientes instrumentos: lápiz, goma, regla y compás.
También debemos tener en cuenta que la medida del radio corresponde a la mitad de la medida del diámetro y que la letra C significa centro de la circunferencia.
PATEANDO LUNAS - ROY BEROCAY
Recuerden que la novela de Roy Berocay la pueden encontrar en Biblioteca País (ingresan con el usuario de CREA). Este libro lo estamos leyendo en clase pero sería interesante que se pueda extender su lectura en casa.
GEOMETRÍA ESPACIAL
La geometría del espacio (también llamada geometría espacial o geometría de los cuerpos sólidos) es la rama de la geometría que se encarga del estudio de las figuras geométricas voluminosas que ocupan un lugar en el espacio; estudia las propiedades y medidas de las figuras geométricas en el espacio tridimensional. Entre estas figuras, también llamadas sólidos, se encuentran el cono, el cubo, el cilindro, la pirámide, la esfera, el prisma, los poliedros regulares y otros poliedros.
martes, 30 de julio de 2024
MARCHA MI BANDERA
Mi Bandera ( Marcha)
TIPOS DE TRIÁNGULOS
- EQUILÁTERO: los tres lados miden iguales.
- ISÓSCELES: al menos dos de sus lados miden lo mismo.
- ESCALENO: los tres lados miden diferente.
- RECTÁNGULO: uno de sus ángulo es recto (mide 90º).
- OBTUSÁNGULO: uno de sus ángulo es obtuso (mide más de 90º).
- ACUTÁNGULO: todos sus ángulos son agudos (miden menos de 90º).
RAP DE RECTAS Y ÁNGULOS
Te desafiamos a que bailes el rap de ángulos y rectas, si quieres puedes compartir el rap hecho por ti en clase.
POSICIÓN DE LAS RECTAS EN EL PLANO
Recuerda que:
- las rectas paralelas nunca se cruzan entre sí
- las rectas secantes comparten un punto en donde se cruzan
- las rectas perpendiculares son rectas secantes pero que tienen una particularidad, en su cruce forman cuatro ángulos rectos, es decir que miden 90° cada uno de los ánulos formados
VALOR POSICIONAL DE NÚMEROS DECIMALES
lunes, 29 de julio de 2024
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS
Este blog pretende ser un repositorio de información de lo que se trabaja en el aula de cuarto año. A su vez, aquí encontrarás información variada de las distintas Unidades Curriculares y actividades para continuar aprendiendo y repasando.
Esperamos que esta herramienta sea útil para estudiantes, familias y docentes.
Marisa y Estefany
-
A continuación, dejamos un video sobre el tema resumen que hemos estado trabajando esta semana. Al final del audiovisual se propone un ejer...
-
¡Hola estudiantes! Esperamos que se encuentren bien; a continuación se presenta un video que muestra una determinada situación, sería muy ...